Dislexia en Pediatría
No existen pruebas rápidas y objetivas para detectar el trastorno específico del aprendizaje lector (dislexia), por tanto, el pediatra debe conocer en profundidad los principales síntomas y características asociados a la dislexia en distintas etapas. En este artículo se propone una herramienta para detectar riesgo…
Comprender antes de juzgar
Te propongo unas tareas. Coge el lápiz con la mano no dominante y repasa una lámina de caligrafía como la siguiente, ¡sin salirte, sin distraerte y rapidito!
¿Qué factores intervienen en la evolución de la dislexia?
¿De qué depende la evolución de uno disléxico? – La Capacidad Intelectual: los niños con un CI alto suelen responder mejor a la intervención logopédica y al apoyo escolar, desarrollando rápidamente técnicas compensatorias que les permiten superar con éxito las exigencias educativas. – El perfil…
¿Cómo detectar la dislexia en casa?
SCREENING PARA DETECTAR LA DISLEXIA EN CASA Si tiene antecedentes familiares de dislexia o sospecha que su hijo/a puede ser disléxico, hágase las siguientes preguntas para saber si puede haber riesgo de dislexia o no. En caso de que conteste que sí a la mayoría…
¿Cómo detectar a un disléxico en el aula?
Screening básico para detectar a un niño/a disléxico en el aula. El maestro/a, y sobre todo el tutor/a, son las personas más idóneas para alertar del riesgo de dislexia en algún alumno/a concreto y, así, poder derivarlo al equipo de orientación. Por tanto es necesario…
¿Cómo detectar la dislexia entre los 3 y 5 años?
Signos para detectar la dislexia en niños de 3 a 5 años Lenguaje oral Adquisición tardía del lenguaje. Nivel de comprensión oral por debajo de la media para su edad. Falta de fluidez en la expresión oral y vocabulario empobrecido. Errores de confusión entre…
¿Cómo detectar la dislexia entre los 6 y 9 años?
Signos para detectar la dislexia en niños de 6 a 9 años Lenguaje oral Las dislalias y otros errores del lenguaje oral se han superado o están en fase de superación, especialmente si se han intervenido a tiempo. La expresión oral y el vocabulario…
¿Cómo detectar la dislexia entre los 9 y 12 años?
Signos para detectar la dislexia en niños de 9 a 12 años Lenguaje oral Dificultad para exponer conocimientos de una forma autónoma, para expresarse en términos precisos y usar adecuadamente los tiempos verbales. Capacidades cognitivas y conductuales Suelen ser desorganizados, se dejan los libros…
¿Cómo detectar la dislexia a partir de 12 años?
Signos para detectar la dislexia a partir de los 12 años Lenguaje oral Dificultad para exponer conocimientos de una forma autónoma, para expresarse en términos precisos y usar adecuadamente los tiempos verbales. Capacidades cognitivas y conductuales Los problemas conductuales aumentan, especialmente la baja autoestima…
¿Cómo detectar la dislexia?
SIGNOS PARA DETECTAR EL RIESGO DE DISLEXIA A DISTINTAS EDADES Aunque el perfil de los disléxicos es muy variado, existen una serie de manifestaciones específicas que nos pueden llevar a sospechar de la existencia de dicho trastorno, a pesar de que no aparezcan en todos…
Artículos más leídos
-
¿Qué es la dislexia?
-
Ejercicios y estrategias para mejorar la ortografía
-
Cómo reconocer la dislexia en adultos.
-
Enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
-
Causas de las dificultades de Comprensión Lectora
-
Ejercicios para mejorar el nivel lector de los niños disléxicos
-
Tipos de dislexia
-
¿Cómo detectar la dislexia entre los 6 y 9 años?
-
Evaluación de la dislexia
-
Ejercicios de ortografía para disléxicos