Base neurofisiológica de la dislexia
A continuación se muestra un resumen de los principales hallazgos obtenidos con diversos estudios neurofisiológicos sobre la actividad cerebral en disléxicos en la realización de tareas que implican el procesamiento fonológico. Estudios realizados con técnicas que registran los campos electromagnéticos generados en el cerebro: Los…
Causas Dislexia
13
Base neurológica de la dislexia
Para buscar una base neurológica de la dislexia se han llevado a cabo dos tipos de estudios, los estudios con cerebros de pacientes disléxicos fallecidos y los de neuroimagen. Los estudios necrópsicos han constatado asimetrías atípicas en el Planun Temporale, (Galaburda, Sherman, Rosen, Aboitiz y Gescwind,…
Artículos recientes
Artículos más leídos
-
¿Qué es la dislexia?
-
Ejercicios y estrategias para mejorar la ortografía
-
Cómo reconocer la dislexia en adultos.
-
Causas de las dificultades de Comprensión Lectora
-
Enseñar a leer y escribir a niños disléxicos
-
Ejercicios para mejorar el nivel lector de los niños disléxicos
-
Tipos de dislexia
-
¿Cómo detectar la dislexia entre los 6 y 9 años?
-
Evaluación de la dislexia
-
Criterios diagnósticos del DSM-V para dislexia
Nube de etiquetas
disgrafía
Sylvia Defior
estrategias para la comprensión lectora
Conocimientos previos
Ejercicios de ortografía
dificultades de aprendizaje
actividades
fluidez lectora
materiales
Causas de los problemas de comprensión lectora
Comprensión lectora
fichas
Disfam
reglas de ortografía
estrategias
Dificultades de Comprensión Lectora
síntomas
intervención
conciencia fonológica
DEA
evaluación
ortografía arbitraria
orientación
Programas de entrenamiento
lectura
ejercicios
causas
detección
disléxicos
dislexia
Estrategias metacognitivas
información
Educación Infantil
disortografía
atención a la diversidad